Muchos desarrollos tecnológicos no serían posibles sin los plásticos. Entre las propiedades que presentan están:
- Ligereza de peso
- Resistencia a la rotura
- Capacidad de aislamiento (eléctrico, térmico y acústico)
- Manejabilidad y seguridad
- Versatilidad
- Reciclabilidad
- Utilidad
- Sencillez y economía en su fabricación
- Impermeabilidad (humedad, luz, gases)
- No conductores electricidad (excelente para cables, enchufes)
Los plásticos pueden adoptar múltiples formas y sus aplicaciones son casi infinitas. Para conseguir plásticos con aplicaciones específicas se le añaden aditivos como pigmentos, modificadores de impacto, agentes antiestáticos, etc. Por sus características, los plásticos han permitido innovar mejorando productos existentes y creando otros nuevos que optimizan nuestra calidad de vida y que minimizan el impacto ambiental.
Los plásticos nos ayudan a lograr un consumo eficiente del petróleo, gracias a:
Reducción del peso de los vehículos (1), minimizando el peso y tamaño de los envases y embalajes (2), en el aislamiento térmico de los edificios (3), y haciendo posible el desarrollo de las nuevas fuentes de energía (4), a la vez que contribuyen a la reducción de emisiones de CO2 a la atmosfera.
1. La reducción de 360 kilogramos aproximadamente en el peso de los vehículos, debido al uso de piezas plásticas en su fabricación, calculadas en más de 1000 componentes en cada uno, produce un ahorro en el consumo de carburante estimado en unos 750 litros, para una vida media de 150 mil kilómetros, disminuyendo así las emisiones de CO2 en más de 9 millones de toneladas por año en Europa.
2. En el transporte de mercancías, los plásticos también participan en la conservación del medio ambiente: la mayoría de productos tienen ahora embalajes de plástico más ligeros y compactos, que permiten reducir considerablemente el peso y el espacio requerido. Así baja el número de trasportes necesarios para la distribución de las mercancías y, con ello, el consumo de carburante durante todo el proceso.
3. En nuestras viviendas, los aislantes plásticos permiten mantener el calor del hogar en invierno y el frío del aire acondicionado en verano. Gracias a ello, reducimos drásticamente el consumo energético y las emisiones contaminantes.
4. El desarrollo de los recursos de la energía renovable está en expansión. La energía eólica y la solar, el calor geotérmico y la biomasa no se acaban. Regiones enteras de Europa están ya utilizando energía renovable para su calefacción, agua caliente y necesidad de energía eléctrica, con soluciones innovadoras que se pueden realizar por la situación actual de los plásticos. Los plásticos participan en la composición de los paneles solares con los que se obtiene energía solar, y se necesitan para fabricar el motor de las turbinas y las enormes aspas de los molinos de viento que generan la energía eólica, ambas fuente de energía altamente eficaz.
Pero además, los pláMuchos desarrollos tecnológicos no serían posibles sin los plásticos. Entre las propiedades que presentan están:
- Ligereza de peso
- Resistencia a la rotura
- Capacidad de aislamiento (eléctrico, térmico y acústico)
- Manejabilidad y seguridad
- Versatilidad
- Reciclabilidad
- Utilidad
- Sencillez y economía en su fabricación
- Impermeabilidad (humedad, luz, gases)
- No conductores electricidad (excelente para cables, enchufes)
Los plásticos pueden adoptar múltiples formas y sus aplicaciones son casi infinitas. Para conseguir plásticos con aplicaciones específicas se le añaden aditivos como pigmentos, modificadores de impacto, agentes antiestáticos, etc. Por sus características, los plásticos han permitido innovar mejorando productos existentes y creando otros nuevos que optimizan nuestra calidad de vida y que minimizan el impacto ambiental.
Los plásticos nos ayudan a lograr un consumo eficiente del petróleo, gracias a:
Reducción del peso de los vehículos (1), minimizando el peso y tamaño de los envases y embalajes (2), en el aislamiento térmico de los edificios (3), y haciendo posible el desarrollo de las nuevas fuentes de energía (4), a la vez que contribuyen a la reducción de emisiones de CO2 a la atmosfera.
1. La reducción de 360 kilogramos aproximadamente en el peso de los vehículos, debido al uso de piezas plásticas en su fabricación, calculadas en más de 1000 componentes en cada uno, produce un ahorro en el consumo de carburante estimado en unos 750 litros, para una vida media de 150 mil kilómetros, disminuyendo así las emisiones de CO2 en más de 9 millones de toneladas por año en Europa.
2. En el transporte de mercancías, los plásticos también participan en la conservación del medio ambiente: la mayoría de productos tienen ahora embalajes de plástico más ligeros y compactos, que permiten reducir considerablemente el peso y el espacio requerido. Así baja el número de trasportes necesarios para la distribución de las mercancías y, con ello, el consumo de carburante durante todo el proceso.
3. En nuestras viviendas, los aislantes plásticos permiten mantener el calor del hogar en invierno y el frío del aire acondicionado en verano. Gracias a ello, reducimos drásticamente el consumo energético y las emisiones contaminantes.
4. El desarrollo de los recursos de la energía renovable está en expansión. La energía eólica y la solar, el calor geotérmico y la biomasa no se acaban. Regiones enteras de Europa están ya utilizando energía renovable para su calefacción, agua caliente y necesidad de energía eléctrica, con soluciones innovadoras que se pueden realizar por la situación actual de los plásticos. Los plásticos participan en la composición de los paneles solares con los que se obtiene energía solar, y se necesitan para fabricar el motor de las turbinas y las enormes aspas de los molinos de viento que generan la energía eólica, ambas fuente de energía altamente eficaz.
Pero además, los pláMuchos desarrollos tecnológicos no serían posibles sin los plásticos. Entre las propiedades que presentan están:
- Ligereza de peso
- Resistencia a la rotura
- Capacidad de aislamiento (eléctrico, térmico y acústico)
- Manejabilidad y seguridad
- Versatilidad
- Reciclabilidad
- Utilidad
- Sencillez y economía en su fabricación
- Impermeabilidad (humedad, luz, gases)
- No conductores electricidad (excelente para cables, enchufes)
Los plásticos pueden adoptar múltiples formas y sus aplicaciones son casi infinitas. Para conseguir plásticos con aplicaciones específicas se le añaden aditivos como pigmentos, modificadores de impacto, agentes antiestáticos, etc. Por sus características, los plásticos han permitido innovar mejorando productos existentes y creando otros nuevos que optimizan nuestra calidad de vida y que minimizan el impacto ambiental.
Los plásticos nos ayudan a lograr un consumo eficiente del petróleo, gracias a:
Reducción del peso de los vehículos (1), minimizando el peso y tamaño de los envases y embalajes (2), en el aislamiento térmico de los edificios (3), y haciendo posible el desarrollo de las nuevas fuentes de energía (4), a la vez que contribuyen a la reducción de emisiones de CO2 a la atmosfera.
1. La reducción de 360 kilogramos aproximadamente en el peso de los vehículos, debido al uso de piezas plásticas en su fabricación, calculadas en más de 1000 componentes en cada uno, produce un ahorro en el consumo de carburante estimado en unos 750 litros, para una vida media de 150 mil kilómetros, disminuyendo así las emisiones de CO2 en más de 9 millones de toneladas por año en Europa.
2. En el transporte de mercancías, los plásticos también participan en la conservación del medio ambiente: la mayoría de productos tienen ahora embalajes de plástico más ligeros y compactos, que permiten reducir considerablemente el peso y el espacio requerido. Así baja el número de trasportes necesarios para la distribución de las mercancías y, con ello, el consumo de carburante durante todo el proceso.
3. En nuestras viviendas, los aislantes plásticos permiten mantener el calor del hogar en invierno y el frío del aire acondicionado en verano. Gracias a ello, reducimos drásticamente el consumo energético y las emisiones contaminantes.
4. El desarrollo de los recursos de la energía renovable está en expansión. La energía eólica y la solar, el calor geotérmico y la biomasa no se acaban. Regiones enteras de Europa están ya utilizando energía renovable para su calefacción, agua caliente y necesidad de energía eléctrica, con soluciones innovadoras que se pueden realizar por la situación actual de los plásticos. Los plásticos participan en la composición de los paneles solares con los que se obtiene energía solar, y se necesitan para fabricar el motor de las turbinas y las enormes aspas de los molinos de viento que generan la energía eólica, ambas fuente de energía altamente eficaz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario